Problemas que encontraste y cómo los resolviste crítica y creativamente:
Debido al tiempo y a circunstancias personales mi objetivo en un comienzo trataba de crear tres productos finales entre ellos estaban una cuenta de Instagram, un vídeo y un libro sin embargo a medida del tiempo tuve que eliminar la cuenta de Instagram como uno de mis idéales ya que tomaba tiempo y podría ser compleja pero debía remplazar este inconveniente y recompensarlo con un mucho mejor ideal para mi libro y mi vídeo por medio de los criterios logre crear dos productos que demostrarán perfectamente el modo en que amplio y reflexiono sobre mi creatividad. Decidí que mi libro y mi video serian una forma de expresar todo lo que viví en los últimos meses durante mi investigación, planeación, acción y reflexión así el video siendo mis ojos demostrando cada reacción y el libro mi mente al demostrar cada explicación y pensamiento. Sin embargo cada producto tuvo algunos inconvenientes durante el proceso sin embargo los logré resolver de manera creativa y así estando satisfecha con mis productos finales, por ejemplo con el video tuve algunos problemas con los tiempos ya que sería un video más largo de lo pensado y sería imposible recortar o eliminar cualquier sección ya que está dividido en capítulos explicando cada experimento social sin embargo ajustando cada video sin pensar en el tiempo final del video por completo la música se afectaba cada vez que el tiempo de un video se movía, sin embargo logré encontrar varias canciones del mismo cantante que tuvieran una melodía parecida y así al mismo tiempo la voz para que sea en el mismo tono y sintonía durante todo el video y logré ajustar cada canción en el video en el cual lograra contar una historia de una manera melódica y agradable para la persona que esté interesada en reconocer cada sonrisa y acción de mis experimentos sociales, creando un ambiente conmovedor y amigable así dándole una manera más creativa a mi video. Sin embargo con el libro tuve un gran problema, mi libro no es normal ya que no cuenta un relato con inicio y fin, no hay problema ni desenlace como tampoco da instrucciones con algún objetivo, temía que el término “libro” no fuera el adecuado para mi producto pero decidí arriesgarme un poco y esperar que las personas entiendan que mi libro es bastante diferente en comparación, logré convertir mi problema en mi solución ya que mi proyecto no define algo que se pueda describir como blanco y negro, es un tema que puedes definir con miles de colores y así debía ser mi producto final, este libro demuestra todo lo que aprendí y lo que pienso sobre la sonrisa y la sociedad en la que vivimos, es la forma de pensar a través de las sonrisas de los que me rodean y es la explicación de toda mi investigación y sobre todo es la razón por que decidí hacer esto como mi proyecto y es la razón por la cual logré que el colegio sonriera al igual que yo.
Cómo transferiste y aplicaste la información para tomar decisiones al crear el producto, (explica explícitamente al menos dos fuentes primarias y al menos 4 fuentes secundarias: ¿cómo aplicaste tu investigación al producto o resultado? Para crear mi producto final debía cambiar bastantes términos importantes requiriendo diferentes medios de investigación y diferentes tipos de documentos sin embargo lo importante fue encontrar diferentes modos de representar y expresar el modo del punto de vista por eso un producto nunca sería suficiente para mostrar lo que aprendí y experimente, sin embargo cada información fue bastante útil por eso cada base y producto requería diferentes tipos de información por ejemplo para el libro requería transferir cada información de manera APA y evitando el plagio de los diferentes modos como los que mencionó en las siguientes preguntas pero para ser más específica las dos Fuentes primarias más importantes fueron varios discursos de Hunter Patch Adams, gran inspiración para mi proyecto y la primera personas en emplear y estudiar la risoterapia mundialmente creando un cambio en la salud de las personas con la risa como la mejor medicina viable, estos dos discursos y entrevistas son “El creador de la risoterapia Hunter Doherty, mejor conocido como "Patch" Adams” en Imagen televisión, publicado el 7 de diciembre del 2012, en mi libro dedique toda una página para explicar la influencia, la importancia y dar un reconocimiento del doctor sin embargo debía entender sus ideas, conceptos y puntos de vista para poder explicar quién es y cómo ha logrado un cambio significativo, en la entrevista explica su forma de cómo la política cambia el mundo en una perspectiva que el esfuerzo no es notorio, muestra su perspectiva en cómo la gente no cree en el poder de la sonrisa aún si no es suficiente para cambiar el mundo se requiere de
personas dispuestas a tomar acción pensando en el positivismo y energía de alegría, su opinión política es bastante fuerte contra el capitalismo sin embargo logra ser una persona que día a día se preocupa por las personas al querer que la gente sonría como un paso para un mundo mejor, su perspectiva en cuanto al manejo médico en el país el esfuerzo brindado por el gobierno presenta una crítica bastante fuerte a cómo la gente habla pero no actúa aún con miles de dólares en sus bolsillos. En las últimas 10 líneas logre resumir en mis propias palabras esta entrevista sobre el punto de vista de este famoso doctor sin embargo también es parte del resumen de gran parte de mi investigación sobre su perspectiva, para lograr aplicar mi investigación a mi producto debía entender por completo la fuente y poder extraer el material y así lograrlo comprender y formar a mis palabras, mis ideas y el tema que me conviene para agregar información y mi perspectiva de diferentes fuentes, siguiendo la bibliografía. Segunda fuente primaria es un discurso del mismo doctor, ya que sus ideologías y perspectivas además de sus acciones e iniciativas son gran parte de mi proyecto, son la base de lo que me inspira, me gusta y me interesa, tres bases importantes para así poder llamarlo proyecto Personal, “Patch Adams | CDI 2015.” La ciudad de las ideas, publicado el 1 de enero del 2016. Este discurso que dura 32 minutos y 7 segundos es el resumen de todo mi proyecto y son todas las razones de mi motivación en querer basar mi proyecto en este doctor, en la sonrisa y en poder ayudar a los demás, esta fuente logra demostrar la importancia de quererse a sí mismo, de querer ayudar a los demás y en lo forma que vemos nosotros va más allá de nuestro rostro o de nuestra representación en la risa además del trabajo tan importante y el esfuerzo que lleva a tomar una acción, por que una acción o una idea puede ser revolucionaria y la forma en la que mostramos gratitud y solidaridad ante nosotros y a los que ayudamos es parte de una revolución. La manera en la que habla y la manera en la que ríes además de cómo luce es gran parte de su forma de ser y des sus derechos de autor sin embargo aún cuando no puedo ser igual que el logro transformar mis pensamientos y mis ideas puedo mostrar lo que he aprendido y lo que conozco de él por medio de mis acciones e iniciativas todo lo que aprendí de él en varios de sus discursos, entrevistas y libros lo logro transformar a mi vida diaria aprendiendo a mostrar quien soy por lo que hago por medio de lo que decido como iniciativas y así logre transcribir sus ideas y conocimientos a mi forma de actuar y ver mi propio mundo.
Las fuentes secundarias son Juegos Mentales: Sonrisa falsa y verdadera, publicado el 6 de agosto del 2014 y el artículo “Quien más ríe, vive mejor” por Elena Sanz en muy interesante, ambos trabajos y documentos logran demostrar conocimientos bastante profundos sobre el conocimiento de la sonrisa debido a sus características principales al reconocerlas y así el otro documento demuestra las virtudes y ventajas de conocer estas características las cuales he logrado demostrar en varios trabajos y etapas de mi proyecto al combinar ambas ideas y trabajos en mi propio propósito y conclusión. Las siguientes dos Fuentes secundarias tan importantes para mi investigación, planeación y reflexión fueron “La risa en el cerebro, ¿Por qué reír nos hace sentir bien?” Publicado el martes 27 de diciembre del 2017 por CM Cuéllar. El siguiente artículo fue “¿Qué le pasa a tu cerebro cuando te enamoras?”, National Geographic 20 de noviembre del 2015. Estos dos artículos tienen en común el hecho que son científicos y vienen de expertos sin embargo también tienen información de otras fuentes que les ayudaron a argumentar y probar su información, para poder transferir y aplicar la información para el producto con respecto debía tener bastante cuidado y prevención al trabajar ya que está información eran datos y hechos precisos las cuales no podían ser modificados a lo que yo pensaba, debía tener suficiente información para lograr basar y evidenciar los hechos en mis conocimientos de otras fuentes y así logrando mezclar y combinar los hechos, con otras bases de información y guías para lograr explicar a mi manera lo que quería expresar así logrando por ejemplo demostrar cómo existen diferentes tipos de sonrisas entre ellos una sonrisa falsa pero en mi investigación logre demostrar que normalmente vivimos en esta borbuja en la que pensamos que todos esta bien, que no mucho debería importar y en realidad pensamos que todo es risas y objetos materiales, pero digo risas por qué existen varios tipos de risas en realidad más de diez y ocho tipos, y si bien quiero que el mundo muestre todas sus sonrisas con el mejor orgullo en definitiva hay un tipo que nos destruye por dentro, existe la sonrisa falsa normalmente la utilizamos cuando no entendemos algo, cuando nos sentimos incómodos, o cuando no nos sentimos bien con nosotros mismos o con los demás, esta sonrisa es para aparentar y no hay peor forma de destruir lo que sientes más que aparentar estar bien, la sonrisa falsa es nuestra mentira más común.
¿Cómo tu aprendizaje previo te dio elementos para la creación de tu producto?
Lo que más requirió de mis conocimientos sobre el tema más allá de lo superficial fue el libro ya que debía explicar en al menos tres paginas todas las razones detrás de por qué la sonrisa se causaba y lo cual me interesaba bastante, la forma en la que conocí que las personas se sonrojan por que tu cuerpo produce una sustancia llamada adrenalina que hace que tu corazón palpite más rápido y logra expandir los vasos sanguíneos o cómo ayudar a los demás te genera un sentimiento de recompensa en tu cerebro que te genera bienestar, todas las preguntas que tenia las logré responder y no solo por mis experimentos logré responder las dudas sociales sobre la conducta de nuestra comunidad pero también logré crear un gran interés en la parte científica y la investigación sobre lo qué pasa en nuestras cabezas por lo que creemos como un pequeño detalle. Debía investigar todas las razones detrás de las sonrisas para mi video y así por cada experimento podría entender el por que lograría generar una sonrisa para mi video, además de investigar todas las razones biológicas debía estudiar a la comunidad de mi colegio para poder entender la situación, el problema y la solución a mi objetivo, logrando entender mejor mi contexto global.
¿Cómo han crecido tus conocimientos y habilidades durante la creación del producto? Me doy cuenta que lo que conocía sobre la sonrisa a nivel científico era completamente superficial y general, podrían existir miles de estudios sobre todo lo qué pasa detrás de una sonrisa además de lograr entender la complejidad y la ciencia qué hay detrás de cómo surge la reacción. Sin embargo también me tomo bastante tiempo y estudio poder entender la razón del por qué se genera la sonrisa en cada uno. De los aspectos que más me complacen de mi producto es poder entender que conozco más que solo lo científico o solo los social, logré entender ambos aspectos en lo que se refiere a mi tema o objetivo. Aprendí bastante sobre los nombres y objetivos de diferentes neuronas, niveles o secciones del cerebro y todas las hormonas que se requieren para generar felicidad las cuales entre en más detalle sobre mi conocimiento y entendimiento sobre cada una de las razones detrás de las acciones en el libro pero además de aprender todo la parte biológica y lo social como la forma en la que los estudiantes se manifiestan y sienten debido a lo que nos rodea y cómo podemos causar una sonrisa también me logré entender a mi misma y a lo que quiero en un futuro, aprendí y tengo mejores conocimientos sobre quien soy y que quiero lograr y creo que eso es bastante importante en el proyecto personal y por eso su nombre, aprendí que quiero ayudar a los demás y se que lo disfruto y me da una gran sonrisa logré entender dos objetivos en mi vida que puede unir en algunas carrera y que en definitiva crean una importante parte en mi vida ahora. Con respecto a mis habilidades mejoré mucho en cuanto a varios de mis aspectos en mis perfiles del IB como en ser comunicadora, audaz y solidaria logré mejorar mucho especialmente en esos tres criterios tan importantes en mi vida, por ejemplo logré ser solidaria al ayudar en la fundación en querer conocer a cada uno de estos niños sin prejuicios y dispuesta ayudar, además del experimento de dar gracias estoy muy feliz conmigo misma ya que logré actuar con solidaridad y audacia al dar gracias y reconocer cada trabajo tan importante y cada detalle que enserio importa reconociéndole a varias personas de su valor en la comunidad del TÉS y logré mostrar audacia al no pasar por mi pena y hablar con desconocidos al querer vencer mis temores y querer crear un cambio en el día de las personas como hice con el cumplido y la flor en el parque, además logré ser comunicadora algo que normalmente me cuesta mucho en lo personal y logré al hablar con compañeros que nunca hablaba o al intentar nuevas actividades escolares o relacionadas con la fundación para ayudar y conectarme con varias personas nuevas.
¿Cómo diseñaste las mejoras de tu producto?
Para cada producto requería de gran preparación y una lluvia de ideas sobre lo que podía hacer teniendo en cuenta todo el contenido y las acciones que logré, así también considerando todo lo que conocía por medio de mi etapa de investigación y lo más importante que era todo lo que pensaba importante para poder crear un cambio y cumplir con mi objetivo demostrando todo lo que pensaba y sentía. Sin embargo mis planes e ideas fueron colapsando a medida que creaba cada producto por pequeños errores o nuevas ideas que venían en el transcurso sin embargo los detalles generales como las fotografías, acciones, temáticas e ideas permanecían, pequeños detalles transformaban el objetivo de un producto en otro y así intentando que cada detalle o cambio genere armonía con los diferentes elementos tan importantes y así creando mi mejor esfuerzo y su representación. Las mejoras o cambios no requerían de diseño ya que surgían en el momento sin embargo durante todo el camino tuve una idea de cómo quería que surgiera el producto, por ejemplo conocía el hecho que cada producto debía generar una sonrisa y debía incentivar a las personas a que los demás sonrían, sin embargo al crear diferentes aspectos físicos en los productos me considero una persona muy creativa y así por eso mismo escogí como parte de mi contexto global el cómo ampliamos y disfrutamos nuestra creatividad ya que reconocía que algunas veces me gusta trabajar en la espontaneidad y en lo que sale en el camino de lo planeado utilizando recursos diferentes a la forma de expresarme pero concordes a mi objetivo. Al pensarlo ahora que he terminado ambos productos reconozco que me encanta el hecho de solo haber creado el video y el libro pues logran demostrar en verdad que vi y que pensé en el momento demostrando de la mejor manera posible todo lo que amo, entendí y quien fui durante el trayecto, los mejores cambios fueron incluir quien soy en el proyecto por que en cada producto logro demostrar todo lo que soy, como mi adoración hacia la fotografía, mi dedicación e inspiración al escribir, mi deseo de querer ayudar a los demás en cada manera que me sea posible y mis ganas de ver el mundo entero sonreír a todos esos motivos que creo importantes aspectos de quién soy son las mejoras y la forma de mostrar mi personalidad.
La comunicación que tuviste con expertos en el tema y cómo sus consejos alimentaron la creación del producto (asegúrate de documentar la comunicación teniendo evidencia de ello).
Durante el trayecto de mi proyecto personal me reuní con varios profesores y familiares que me podrían ayudar tanto en el tema como en la planeación y creación de cada producto sin embargo no logré grabar ninguna conversación pero si logré demostrar los tiempos y los consejos en mis diarios de entrada. Durante el transcurso me reuní con profesores como Diana Aldana- profesora de arte Pierre Pulido- profesor de diseño, Profesor de filmación en el TES
Estos profesores me dieron varios consejos creativos sobre la planeación de mis productos en cuanto colores, perspectivas, materiales y lugares donde me podrían ayudar a proseguir con mi proyecto. Además me reuní con familiares que me ayudarían con la investigación o cómo en proceder con los experimentos sociales.
Angélica Viña- Prima y graduada en psicología en la universidad de Los Andes, especialización en neurosciencia en la universidad de Columbia.
José Luis Mariño- Primo, estudiante de medicina en la universidad de Los Andes y gran fotógrafo.
Juan David Mariño- Primo y estudiante de psicología en la universidad de Los Andes.
Cada uno de ellos me ayudaron mucho en cuanto a mi trayecto por ejemplo José Luis me ayudó a tomar algunas fotos para el video y todos me aportaron gran ayuda en cuanto a sus conocimientos en el área de psicología y medicina sobre la investigación y la explicación científica de cada reacción ayudándome a entender cada situación. Finalmente otras profesoras como
Martha Elena Quintero- Profesora de humanidades regionales, coordinadora de CAS y supervisora de mi proyecto personal y Olga Lucia Rayo- Profesora de español y literatura
Me ayudaron bastante al poder entender mi transcurso en cuanto a lo que debía hacer como en mi procedimiento o como en mi escritura, además ambas ayudándome y guiándome al guiarme en cómo expresar lo que pensaba y sentía por medio de lo que los demás pensaban por medio de fotos, palabras y colaboraciones.
Cada una de sus palabras, consejos, acciones y recomendaciones fueron bastante útiles en cada criterio de mi trabajo sin cada uno de estas increíbles personas me habría sido imposible poder terminar con mi proyecto ya que logré encontrar personas que me ayudaron a cada problema gracias a sus increíbles capacidades y conocimientos con un apoyo incondicional.
La comunicación que tuviste con tu supervisor y cómo sus comentarios aportaron en la finalización de tu Proyecto personal (asegúrate de guardar correos electrónicos, grabar sesiones por skype, etc). Mi supervisora, Martha Elena Quintero fue un gran importante aspecto en mi trayecto dándome ideas, apoyo y de vez en cuando ese tirón de orejas necesario para poder seguir con mi trabajo, rutina y esfuerzo para poder cumplir cada objetivo que tuve al comienzo del año. Varios de sus criterios y comentarios eran necesarios para mejorar como también cdad una de sus palabras y sonrisas fueron muy necesarias en momentos de preocupación y de mucho trabajo, ideas bastantes diferentes que me ayudaron a crear todo lo que logré con diferentes detalles que fueron terminando mi trabajo. La conexión que tuve con mi proyecto fue igual de importante y significativo para ella como lo fue para mi ya que fui afortunada de tener una supervisora que sonrió conmigo en cada experimento social y sufrió conmigo en cada momento que el tiempo parecía no ser suficiente fueron bastante importantes. La forma en que me daba ideas y me ayudaba a buscar nuevas ideas para el diseño de mi libro fueron bastante importantes al igual que su ayuda al querer crear conciencia en el colegio y querer ayudarme al no ser la única en generar un cambio. En definitiva lo que más me ayudó durante el proceso fue como ella me presento la mayor parte de todo mi trabajo y lo que más impactó tuvo en mi, durante la segunda reunión estaba bastante perdida ya que no encontraba ninguna fundación accesible y que cumpliera con lo que necesitaba durante mi proyecto pero en esa sesión me mostró el video que una niña en grado noveno hace muchos años logró para proyecto personal y así creo la fundación corazones unidos y ese momento para mi fue bastante importante ya que fue el comienzo de una etapa muy importante y de recuerdos inolvidables, creando un gran impacto y cambio en el entorno del enfoque de mi objetivo.
¿Cómo leíste la variedad de fuentes para obtener información de tu proyecto personal?.
Dividí cada sección De Fuentes por cada etapa de mi proyecto debido a mis intereses y curiosidad, separado de la información que necesitaba conocer para poder proceder tanto como en mis acciones como en mis productos finales. Necesitaba muchas variedades De Fuentes debido a todo lo que necesitaba conocer tanto temas tan importantes como lo que pasa en nuestro cerebro al reír, los beneficios de la risa, cosas que nos causan alegría así buscando temas requeridos para mi investigación también necesitaba investigar sobre cómo hacer un vídeo y el un libro, que aplicaciones podía utilizar, donde podía encontrar información para los filtros y ediciones, pero sobretodo debía encontrar fuentes confiables así que debía confirmar la información de una página en otro que tuviera temas parecidos.
Utilice gran variedad entre Fuentes primarias y secundarias, por ejemplo para las primarias utilice libros, revistas científicas y de entretenimiento y periódicos, para las Fuentes secundarias utilice libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones. Durante todo el transcurso del proyecto fui guardando documentos que fueran pertinentes para el proceso así fuera investigación, acción o reflexión y tomando en cuenta todos los documentos ya mencionados comenzaba la revisión, organización y análisis e interpretación de los datos recolectados. Para analizar las variedades De Fuentes debía tener mi objetivo muy claro para así poder identificar la eficiencia y utilidad de los datos además conocer bien cada aspecto de tu tema ayuda a conectar la información de diferentes páginas e información. Después de entender y analizar cada documento debía evaluar la confiabilidad de la fuente, confiabilidad y relevancia de la información, además de su actualidad. Con todos estos requerimientos y pasos logre entender por completo la relevancia y utilidad de cada fuente logrando clasificar cada etapa e información en diferentes secciones de mi proyecto.
¿Cómo transferiste la información proporcionada a través de la comunicación a tu proyecto personal? Durante mi proyecto requerí ayuda de varias personas entre ellos profesores y familiares que me ayudaron en diferentes etapas del proyecto ayudándome a responder varias dudas, sin embargo debía tener cuidado en no utilizar ninguna de sus palabras como las mías entonces para transferir la información que me daban solía anotar en un cuaderno puntos claves y detalles así normalmente llenaba una hoja entera o más con la información que m brindaban y así al tener ya cada tema y motivo del cual ellos tenían gran conocimiento yo solía crear un mapa mental con puntos claves o palabras las cuales necesitaba transformar a mis propias palabras agregando lo que yo conocía, lo que me parecía importante añadir y lo que pensaba al respecto agregando mi propio punto de vista y opinión. Sin embargo durante el proyecto la información proporcionada a través de la comunicación no fue mucha ni muy compleja debido a que gran parte de mis productos tratan de mi propia perspectiva y explicación de mi tema y objetivo como punto de referencia, siendo ideas originales, sin embargo los consejos de estas personas eran útiles y la información brindada como para la investigación la logre transcribir y seguir todas las normas necesarias para evitar plagio de las maneras ya mencionadas antes.
¿Cómo realizaste inferencias y extrajiste conclusiones? Para lograr entender y transformar la información de cada documento o información brindad por fuentes primarias o secundarias debía considerar diferentes aspectos importantes para evitar plagio al realizar inferencias y extraer conclusiones, por ejemplo es considerado plagio tomar un trabajo ajeno o las palabras de otra persona como propias, también es considerado plagio el hecho de cambiar palabras por sinónimos o el orden de una frase haciendo pequeños cambios además sin citar las fuentes y otro caso de plagio puede ser cuando utilizamos la idea de otra persona y no citamos al autor del concepto o idea. Sin embargo para poder utilizar la información de los documentos y cada datos pertinente debía conocer que no es considerado como plagio y aplicarlo a mi trabajo por ejemplo al expresar trabajos, ideas y pensamientos originales, al presentar una compilación de resultados de una investigación original y tampoco es considerado plagio al explicar o escribir sobre conocimiento público o común lo que significa información general y fácil de encontrar en varias fuentes, utilice todos estos datos importantes para conocer cómo evitar el plagio y que no es considerado plagio para poder deducir; resumir, concluir, analizar y volver a mis propias palabras la información brindada por otras fuentes. Además como gran factor en mi bibliografía investigue cómo evitar el plagio y me di cuenta que debía toma siempre la información necesaria con respecto a cada fuente que necesitaba ya si organizando la información de manera clara al transcribir mis ideas, debía acreditar la información y los datos del autor del artículo o fuente por medio de una referencia o cita en la bibliografía así logrando extraer cada conclusión de cada fuente al leer el artículo, resumir e identificar la información logrando escribirla en mis propias palabras y logrando demostrar que tengo suficiente conocimiento sobre el tema y lo que debería conocer para poder deducir y concluir para mi propio trabajo los detalles pertinentes además de lo general.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bibliografía
Bibliografía Imágenes, Producto final 2 Libro: Rgbstock.com. (2018). Free stock photos - Rgbstock - Free stock images | Heart - oil paint ...
-
Hoy finalizó el ultimo experimento para mi video terminando gran parte de mi acción, sin embargo es bastante difícil y es algo atemorizante ...
-
Problemas que encontraste y cómo los resolviste crítica y creativamente: Debido al tiempo y a circunstancias personales mi objetivo en un c...
No hay comentarios:
Publicar un comentario