Diario de entrada 13
¿Sabías que la sonrisa falsa es una de las mentiras no verbales más usadas? Así que en uno de mis experimentos compararé dos sonrisas con una verdadera y una falsa con la misma persona y así los demás adivinaran cuál es la verdadera. La gente acierta casi la mitad de las veces. Hay un término llamado la sonrisa de Duchenne que dice que la sonrisa verdadera involucra a los músculos alrededor de los ojos como parte de la sonrisa. Este científico francés quería aprender más sobre los rasgos faciales usando estimulación eléctrica para crear una sonrisa falsa en sus pacientes así después contándoles un chiste a sus pacientes para comparar la diferencia, y así descubrió que los músculos de los ojos se contraigan y crean arrugas en el entorno de los ojos. Las sonrisas falsas y las verdades activan dos partes distintas del cerebro, la sonrisa verdadera activa la parte del cerebro relacionada con las emociones al contrario que una sonrisa falsa activa la corteza motora que controla el movimiento voluntario. Para conseguir ambas reacciones le pediré a los voluntarios que primero me den su mejor sonrisa falsa y así después les causaré una sonrisa verdadera con armamento pesada, vídeos de cachorros, gatos, pandas animales muy tiernos jugando estoy segura de que causará una sonrisa.
Otro tipo de sonrisa es la sonrisa nerviosa, al hablar de lo que nos gusta solemos sonreír y tener mucho de qué hablar, nos anima y nos trae buenos recuerdos, y causa esas pequeñas arrugas alrededor de los ojos. Por ejemplo para notar si alguien miente su cara o cuerpo reaccionan de manera completamente diferente y así sucede la sonrisa nerviosa o falsa.
¿Pero es nuestra sonrisa falsa igual que nuestra felicidad? Para muchos la felicidad es poder, dinero y reconocimiento pero en realidad cuanto quisiera yo que la gente notara que eso no es felicidad, la gente está acostumbrada a pensar que comprar te puede hacer feliz, vivimos en un ciclo de trabajar y estudiar sin parar, a quejarse de su vida, criticar las cosas buenas que tienen y gastar plata en cosas insignificantes y sobre valuadas en vez de ahorrar y poder disfrutar en los pequeños detalles para un mejor viaje, futuro o plan, ahorrar para un bien mayor parece ser invisible ante los ojos de los demás y sin darse cuenta la vida pasó en un pestañear se olvidaron de vivir y de disfrutar. Solemos culpar a los demás por nuestros problemas sin tener nuestro propio carácter de admitir la culpa, solemos ser víctimas en vez de héroes.
viernes, 13 de octubre de 2017
Diario de entrada 12
Diario de entrada 12
Hoy fue un día tranquilo pensé en investigar y desarrollar mejor mis ideas y mis próximos pasos, pero me puse a dudar en sí lo que tenía hasta ahora estaba bien, sé que mi plan de trabajo me ha ayudado mucho pero no sé si me estoy adelantando a mi producto y no sé si veo mi objetivo por el lado que no es. Pienso en la sonrisa, en la razón por la que cause una sonrisa, estudio en por qué se causa la sonrisa pero si me doy cuenta normalmente la sonrisa viene antes, después o acompañada de la tristeza y de los problemas, he omitido esa parte y puede ser un gran error, no puedo decir que quiero que todo el mundo sonría, cante y baile como si no existiera un ayer, hoy o mañana, sé que existen miles de preocupaciones y problemas en la vida personal de cada quien pero quizá para entender cómo hacer que otra persona sonría debería entender su preocupación primero, cada uno siente una presión, cada uno siente que decepciona a alguien, cada uno se puede sentir lastimado por no saber cómo ayudar o reaccionar ante un problema, cada uno se puede sentir completamente solo aún que este rodeado de un millón de personas, cada uno tiene sus propias inseguridades y cada uno tiene una razón por la que no puede decir que es 100% feliz y quizá eso nunca pase pero todos tenemos ese problema, inconveniente o obstáculo para sonreír por eso le pregunte si eran felices a alrededor de unos 15 estudiantes 2 de cada generación desde quinto grado hasta 11 grado, solo 2 de ellos dijeron que eran felices, DOS de 15 estudiantes, quede completamente sorprendida y por eso les pregunté a lo otros 13 estudiantes qué era lo que no los dejaba ser felices y me quede sin palabras por sus respuestas. Algunos me contaron que se sentían muy presionados por sus notas llegaban a estudiar y a dormir, que el trabajo que les mandaban era absurdo y agotador pero siempre intentaban dar más, y si bien podía ser la presión de sus padres ellos mismos se presionaban para dar lo mejor, nunca creían que era suficiente, que por más de que sacaban muy buenas notas sus padres no lo veían como algo difícil, precisamente por haber sacado una buena nota pensaban que era fácil y eso hacía que los niños se sintieran muy decepcionados de sí mismos. Otros niños me respondieron que no creían ser tan bonit@s o tan inteligentes como otras personas y el hecho de que la gente se compare con otros pensando que no son suficiente, terminan lastimándose y haciéndose sentir como menos. Otros me dijeron que extrañaban a las personas que una vez amaban mucho pero que ya no están o que ya no se hablan con ellos y al extrañar a alguien siempre suele ser muy difícil de olvidar o perdonar.
Las personas crecemos viendo como los demás se preocupan, creemos que al preocuparnos significa que nos interesa algo lo suficiente, pero nos preocupamos por cada pequeño detalle cómo el dinero, la salud, la familia, la inseguridad, su aspecto físico, trabajo, por amor, por lo que los demás piensan de uno y así podría seguir por toda la vida, pues el ser humano siempre encuentra algo por lo que preocuparse. Preocuparse aún por el mismo significado, quiere decir ocupar el tiempo pensando los efectos y en una situación en la que no sabes su resultado. El ser humano encuentra la preocupación y la mentira aún en la sonrisa, por ejemplo la sonrisa falsa es una de las mentiras no verbales más comunes para el ser humano.
Para concluir la sonrisa, la tristeza y la preocupación van de la mano, el ser humano busca estos sentimientos como una forma de respuesta ante nuestra vida cotidiana así que aún si 2 personas de 15 estudiantes dicen que son felices, la misma preocupación son los que les puede dar un sentido de bienestar al notar que el problema es bastante simple y así darse cuenta después de que es enserio la felicidad.
Hoy fue un día tranquilo pensé en investigar y desarrollar mejor mis ideas y mis próximos pasos, pero me puse a dudar en sí lo que tenía hasta ahora estaba bien, sé que mi plan de trabajo me ha ayudado mucho pero no sé si me estoy adelantando a mi producto y no sé si veo mi objetivo por el lado que no es. Pienso en la sonrisa, en la razón por la que cause una sonrisa, estudio en por qué se causa la sonrisa pero si me doy cuenta normalmente la sonrisa viene antes, después o acompañada de la tristeza y de los problemas, he omitido esa parte y puede ser un gran error, no puedo decir que quiero que todo el mundo sonría, cante y baile como si no existiera un ayer, hoy o mañana, sé que existen miles de preocupaciones y problemas en la vida personal de cada quien pero quizá para entender cómo hacer que otra persona sonría debería entender su preocupación primero, cada uno siente una presión, cada uno siente que decepciona a alguien, cada uno se puede sentir lastimado por no saber cómo ayudar o reaccionar ante un problema, cada uno se puede sentir completamente solo aún que este rodeado de un millón de personas, cada uno tiene sus propias inseguridades y cada uno tiene una razón por la que no puede decir que es 100% feliz y quizá eso nunca pase pero todos tenemos ese problema, inconveniente o obstáculo para sonreír por eso le pregunte si eran felices a alrededor de unos 15 estudiantes 2 de cada generación desde quinto grado hasta 11 grado, solo 2 de ellos dijeron que eran felices, DOS de 15 estudiantes, quede completamente sorprendida y por eso les pregunté a lo otros 13 estudiantes qué era lo que no los dejaba ser felices y me quede sin palabras por sus respuestas. Algunos me contaron que se sentían muy presionados por sus notas llegaban a estudiar y a dormir, que el trabajo que les mandaban era absurdo y agotador pero siempre intentaban dar más, y si bien podía ser la presión de sus padres ellos mismos se presionaban para dar lo mejor, nunca creían que era suficiente, que por más de que sacaban muy buenas notas sus padres no lo veían como algo difícil, precisamente por haber sacado una buena nota pensaban que era fácil y eso hacía que los niños se sintieran muy decepcionados de sí mismos. Otros niños me respondieron que no creían ser tan bonit@s o tan inteligentes como otras personas y el hecho de que la gente se compare con otros pensando que no son suficiente, terminan lastimándose y haciéndose sentir como menos. Otros me dijeron que extrañaban a las personas que una vez amaban mucho pero que ya no están o que ya no se hablan con ellos y al extrañar a alguien siempre suele ser muy difícil de olvidar o perdonar.
Las personas crecemos viendo como los demás se preocupan, creemos que al preocuparnos significa que nos interesa algo lo suficiente, pero nos preocupamos por cada pequeño detalle cómo el dinero, la salud, la familia, la inseguridad, su aspecto físico, trabajo, por amor, por lo que los demás piensan de uno y así podría seguir por toda la vida, pues el ser humano siempre encuentra algo por lo que preocuparse. Preocuparse aún por el mismo significado, quiere decir ocupar el tiempo pensando los efectos y en una situación en la que no sabes su resultado. El ser humano encuentra la preocupación y la mentira aún en la sonrisa, por ejemplo la sonrisa falsa es una de las mentiras no verbales más comunes para el ser humano.
Para concluir la sonrisa, la tristeza y la preocupación van de la mano, el ser humano busca estos sentimientos como una forma de respuesta ante nuestra vida cotidiana así que aún si 2 personas de 15 estudiantes dicen que son felices, la misma preocupación son los que les puede dar un sentido de bienestar al notar que el problema es bastante simple y así darse cuenta después de que es enserio la felicidad.
jueves, 12 de octubre de 2017
Diario de entrada 11
Diario de Entrada 11
Hoy comenzó mi plan de acción ya era momento de comenzar, hacer un cambio, ayudar, colaborar y empezar a trabajar bastante así que hoy fui a una fundación llamada corazones unidos fuimos aún colegio con 20 otros voluntaria dos, todos adolescentes de diferentes colegios de Bogotá, este día trataba de cuidar, jugar ayudar, platicar, colaborar y conocer a unos hermosos y gentiles niños de la edad de 5-14 años que venían de Soacha, pasamos todo el día jugando, divirtiéndonos y aprendiendo sobre cada quien. Fue increíble conocer cada historia, historias que ningún niño o niña debería contar, pero sin embargo además de todos esos problemas, sentimientos y dolores lograban sonreír, que al darse se levantaban con la frente en alto y listos para decir lo voy a volver a intentar voy a ser fuerte y pelear por mi sonrisa y eso fue muy admirable.
Pasar este día me encanto fue una experiencia indescriptible conocí a tantos niños hermosos, interesantes, adorables y tan talentosos, ellos sonreían al saber que podían cambiar su ambiente y su día a día con tan solo un simple detalle, un amigo, un regalo que puede hacer la diferencia para su día. Cause una sonrisa, cause una alegría y cause que alguien se sienta diferente y eso a mí también me dio una alegría inmensa, pensar que cuando hacíamos grupos me querían a mi por qué les caía bien, que si se pegaban venían corriendo hacia mí por ayuda, que si necesitaban ir al baño o alguien que les diera atención yo sería de gran ayuda. Poder servir y estar a cargo de un niño, ayudarlo y a darle una sonrisa fue muy increíble, pero al final del día también note lo difícil que puede ser y me di cuenta el trabajo tan duro de las mamás y como normalmente no valoramos todo su trabajo pero ahora me doy cuenta que estar a cargo de alguien y no quererlo ver triste puede ser agotador pero satisfactorio. Me di cuenta de un detalle yo sonrío cuando me preguntan cómo fue mi experiencia en esta fundación y yo sonrío cuando me preguntan sobre estos adorables niños a los que les tengo un gran apreció, así que note que al preguntarle a una mama o a un padre sobre sus hijos les puede dar una sonrisa de inmediata, pensar en ese angelito o ese pequeño terremoto que tienen en su casa para ambos les dan un sentido de razón de alegría y amor eterno.
En esta fundación pensé que quizá quería cambiar un poco mi objetivo y que mi objetivo fuera solo causar una sonrisa a los estudiantes del TES y enfocarme más en las fundaciones, pero al analizarlo pensé como estos niños que no tienen mucho que no pueden llevar onces al colegio por temas/situaciones económicas en su familia, que no todo lo que pedían lo tenían igual podían sonreír, ser tan agradecidos y amables pero como personas los estudiantes del TES pueden ser tan ignorantes, desagradecidos y caprichosos y me incluyo en este mundo tan gris e ignorante, así que estaba decidida en cómo quería intentar cambiar la perspectiva de estas personas, y no digo que voy a hacer una pastilla mágica que logre que todo el mundo sonría y se olvide de sus problemas, pero quiero intentar cambiar y enseñarle a los demás como debemos ser tan agradecidos por todo lo que tenemos, tenemos tanto y lo vemos como nada, el ser humano siempre quiere más y olvida lo que tiene y eso en mi opinión no es para nada justo, lo estudiantes de este colegio, estas personas se darán cuenta que llegar a creerse mejor que los demás, que el que tenga más dinero, las marcas o lo que tienes no importa, nada de eso importa si no tienes amigos que valgan la pena, si no tienes un corazón o un cerebro que te digan lo duro que trabajaron tus papás para darte todas estas cosas insignificantes, nada de esto importa si no tienes la personalidad y el carácter de decir gracias, y de seguro todo lo material no interesa si crees que eres más que otra persona o si crees que puedes criticar a los demás por no tener estos objetos "valiosos", no hay vida sin sonrisa y de seguro una persona así es bastante gris.
Hoy comenzó mi plan de acción ya era momento de comenzar, hacer un cambio, ayudar, colaborar y empezar a trabajar bastante así que hoy fui a una fundación llamada corazones unidos fuimos aún colegio con 20 otros voluntaria dos, todos adolescentes de diferentes colegios de Bogotá, este día trataba de cuidar, jugar ayudar, platicar, colaborar y conocer a unos hermosos y gentiles niños de la edad de 5-14 años que venían de Soacha, pasamos todo el día jugando, divirtiéndonos y aprendiendo sobre cada quien. Fue increíble conocer cada historia, historias que ningún niño o niña debería contar, pero sin embargo además de todos esos problemas, sentimientos y dolores lograban sonreír, que al darse se levantaban con la frente en alto y listos para decir lo voy a volver a intentar voy a ser fuerte y pelear por mi sonrisa y eso fue muy admirable.
Pasar este día me encanto fue una experiencia indescriptible conocí a tantos niños hermosos, interesantes, adorables y tan talentosos, ellos sonreían al saber que podían cambiar su ambiente y su día a día con tan solo un simple detalle, un amigo, un regalo que puede hacer la diferencia para su día. Cause una sonrisa, cause una alegría y cause que alguien se sienta diferente y eso a mí también me dio una alegría inmensa, pensar que cuando hacíamos grupos me querían a mi por qué les caía bien, que si se pegaban venían corriendo hacia mí por ayuda, que si necesitaban ir al baño o alguien que les diera atención yo sería de gran ayuda. Poder servir y estar a cargo de un niño, ayudarlo y a darle una sonrisa fue muy increíble, pero al final del día también note lo difícil que puede ser y me di cuenta el trabajo tan duro de las mamás y como normalmente no valoramos todo su trabajo pero ahora me doy cuenta que estar a cargo de alguien y no quererlo ver triste puede ser agotador pero satisfactorio. Me di cuenta de un detalle yo sonrío cuando me preguntan cómo fue mi experiencia en esta fundación y yo sonrío cuando me preguntan sobre estos adorables niños a los que les tengo un gran apreció, así que note que al preguntarle a una mama o a un padre sobre sus hijos les puede dar una sonrisa de inmediata, pensar en ese angelito o ese pequeño terremoto que tienen en su casa para ambos les dan un sentido de razón de alegría y amor eterno.
En esta fundación pensé que quizá quería cambiar un poco mi objetivo y que mi objetivo fuera solo causar una sonrisa a los estudiantes del TES y enfocarme más en las fundaciones, pero al analizarlo pensé como estos niños que no tienen mucho que no pueden llevar onces al colegio por temas/situaciones económicas en su familia, que no todo lo que pedían lo tenían igual podían sonreír, ser tan agradecidos y amables pero como personas los estudiantes del TES pueden ser tan ignorantes, desagradecidos y caprichosos y me incluyo en este mundo tan gris e ignorante, así que estaba decidida en cómo quería intentar cambiar la perspectiva de estas personas, y no digo que voy a hacer una pastilla mágica que logre que todo el mundo sonría y se olvide de sus problemas, pero quiero intentar cambiar y enseñarle a los demás como debemos ser tan agradecidos por todo lo que tenemos, tenemos tanto y lo vemos como nada, el ser humano siempre quiere más y olvida lo que tiene y eso en mi opinión no es para nada justo, lo estudiantes de este colegio, estas personas se darán cuenta que llegar a creerse mejor que los demás, que el que tenga más dinero, las marcas o lo que tienes no importa, nada de eso importa si no tienes amigos que valgan la pena, si no tienes un corazón o un cerebro que te digan lo duro que trabajaron tus papás para darte todas estas cosas insignificantes, nada de esto importa si no tienes la personalidad y el carácter de decir gracias, y de seguro todo lo material no interesa si crees que eres más que otra persona o si crees que puedes criticar a los demás por no tener estos objetos "valiosos", no hay vida sin sonrisa y de seguro una persona así es bastante gris.
martes, 10 de octubre de 2017
Plan de trabajo, Parte 2
Plan de trabajo, parte 2
Cronograma: 27 de Abril- Asamblea de inducción grado octavo
9 de Mayo- Segunda asamblea de inducción grado octavo (elección de supervisor, tema y producto)
16 de Mayo- Asamblea con padres de familia, inducción Proyecto personal.
Investigación
15 de Mayo al 22 de Mayo- Talleres de planeación, explicación de cuadros OPVL.
22 de mayo al 5 Junio- Entrega de tareas y evidencia del análisis de las fuentes, diarios de entrada y los contextos globales con su explicación, definición y objetivo.
25 de mayo- Exhibición proyecto personal del grado anterior.
Reunión con el Supervisor - 14 al 30 de Agosto
•Entrega de diarios OPVL con 12 fuentes.
Revisión del objetivo y el contexto global.
Revisión de las primeras entradas del diario que demuestren El Progreso, la investigación, pensamiento y comunicación para lograr un avance.
Revisión en el enfoque del objetivo y a dónde queremos llegar con nuestro trabajo.
Segunda Reunión- 4 de Septiembre al 4 de Octubre
•Avance sobre las entradas del diario, demostrando el cumplimiento del plan de trabajo. Cumplimiento del plan de trabajo.
• Evidencia de habilidades de planeación y autogestión.
• Conexiones con el contexto global, objetivo y fuentes de investigación.
Estado del producto y posibles cambios.
Revisión de entradas habilidad de resolver problemas. 10 entradas mínimo.
Indagación de características sobre cómo hacer un vídeo- reunión con profesor de cine.
Fase de acción- Tercera reunión 7 de Octubre al 20 de Enero.
Visita a la fundación, Corazones Unidos con los niños de Soacha en el colegio Nuevo Gimnasio. 7 de Octubre.
• Revisión del avance del producto y seguimiento del diario. 15 entradas.
• Verificar los cambios que ha tenido el producto con respecto al objetivo.
• Investigación del tema y objetivo, información base del libro final, sobre las específicas reacciones de la sonrisa en el cerebro.
Emprendimiento de las acciones en el colegio; Primero preguntarle a los profesores que te hace feliz y darles razones para sonreír, comparación. 21-24 de Octubre.
Celebración de Halloween en el colegio, toma de fotos y acciones para causar una sonrisa en los niños chiquitos al celebrar, bailar y jugar en esta festividad. 27 y 31 de Octubre.
Revisión de entradas 20 entradas mínimo. 30 de Octubre.
Empezar a crear la cuenta de Instagram con todo lo que he logrado y aprendido en este progreso, para así darle más publicidad e ir publicando a medida que el tiempo pasa, y a así conseguir el diseño y enfoque del producto.
•Celebración de Halloween con la fundación Corazones Unidos, niños de Soacha. Noviembre 5.
Repartición de notas y motivación a estudiantes del TES para emprender cariño y ayuda, además de un cumplido especialmente a estudiantes de grado once en época de exámenes.
Finalizar las respuestas de las preguntas de Indagación, ya entendiendo todas las causas de la risa, los efectos, datos,y toda información posible así respondiendo las preguntas de indagación.
•Reunión con la supervisora, revisión de la tabla de criterios. Revisión de las 25 a 27 entradas del diario.
•Solicitar permiso de publicar anuncios, carteles y mensajes en lugares estratégicos del colegio, 7 al 9 de Noviembre.
• Crear Carteles de motivación, emprendimiento, alegría y conmover el colegio por una sonrisa, del 10 al 19 de Noviembre.
Publicar y promover carteles con mensajes y cumplidos que puedan estimular el cerebro de una manera positiva para crear una reacción sonrisa. Del 20 de Noviembre al 4 de Diciembre.
• Empezar a preparar y tener todos los materiales listos para grabar el vídeo de las 101 sonrisas. 4 al 8 de Diciembre.
• Empezar y finalizar de grabar el vídeo de las 101 sonrisas, con todas las acciones para el vídeo y con fotos de las demás actividades ya realizadas para esa fecha. 9 al 11 de Diciembre.
Empezar y terminar de editar el vídeo de las 101 sonrisas con sus últimos, detalles, efectos, ediciones y adiciones, listo para presentar. Del 12 hasta el 17 de Diciembre para tenerlo listo.
Revisión de las entradas del diario 35 entradas que cumplan los requisitos y demuestren todo mi trabajo. 18 de Diciembre.
Tener clara toda la información científica y el aprendizaje psicológico con los hechos y razonamientos de la reacción de la sonrisa con todos sus beneficios, tener ya organizada la información para el libro.
• Entender y estudiar toda esta información para así presentar información relevante y que yo comprenda completamente, que proponte valiosa información para entender mi objetivo y contexto global.
Boceto del libro final, con colores, información, detalles, materiales y diseño. 18 a 23 de Diciembre
• Tener todos los materiales listos del libro. 27-28 de Diciembre.
• Empezar y terminar el libro final, listo para presentar cumpliendo todos los criterios. 1 al 20 de Enero
• Revisión de las 40 entradas completas sobre El Progreso y cumplimiento de la planeación. 22 De Enero.
• Reunión con la supervisora, de los tres trabajos finales el vídeo y la cuenta de Instagram y el libro, listos para presentar y con los requerimientos de los criterios. 22 De Enero.
Cuarta reunión- Entre el 4 al 18 de Diciembre
Reunión con la supervisora, demostrar el Avance del producto final.
Revisión del diario, para la fecha del 18 tener ya listas 35 entradas del diario.
Quinta reunión- Entre el 16 al 26 de Enero. Final
•Entrega del producto final.
Entrega del final del diario. Alrededor de 35-40 entradas completas o más con la conclusión del diario.
Cronograma: 27 de Abril- Asamblea de inducción grado octavo
9 de Mayo- Segunda asamblea de inducción grado octavo (elección de supervisor, tema y producto)
16 de Mayo- Asamblea con padres de familia, inducción Proyecto personal.
Investigación
15 de Mayo al 22 de Mayo- Talleres de planeación, explicación de cuadros OPVL.
22 de mayo al 5 Junio- Entrega de tareas y evidencia del análisis de las fuentes, diarios de entrada y los contextos globales con su explicación, definición y objetivo.
25 de mayo- Exhibición proyecto personal del grado anterior.
Reunión con el Supervisor - 14 al 30 de Agosto
•Entrega de diarios OPVL con 12 fuentes.
Revisión del objetivo y el contexto global.
Revisión de las primeras entradas del diario que demuestren El Progreso, la investigación, pensamiento y comunicación para lograr un avance.
Revisión en el enfoque del objetivo y a dónde queremos llegar con nuestro trabajo.
Segunda Reunión- 4 de Septiembre al 4 de Octubre
•Avance sobre las entradas del diario, demostrando el cumplimiento del plan de trabajo. Cumplimiento del plan de trabajo.
• Evidencia de habilidades de planeación y autogestión.
• Conexiones con el contexto global, objetivo y fuentes de investigación.
Estado del producto y posibles cambios.
Revisión de entradas habilidad de resolver problemas. 10 entradas mínimo.
Indagación de características sobre cómo hacer un vídeo- reunión con profesor de cine.
Fase de acción- Tercera reunión 7 de Octubre al 20 de Enero.
Visita a la fundación, Corazones Unidos con los niños de Soacha en el colegio Nuevo Gimnasio. 7 de Octubre.
• Revisión del avance del producto y seguimiento del diario. 15 entradas.
• Verificar los cambios que ha tenido el producto con respecto al objetivo.
• Investigación del tema y objetivo, información base del libro final, sobre las específicas reacciones de la sonrisa en el cerebro.
Emprendimiento de las acciones en el colegio; Primero preguntarle a los profesores que te hace feliz y darles razones para sonreír, comparación. 21-24 de Octubre.
Celebración de Halloween en el colegio, toma de fotos y acciones para causar una sonrisa en los niños chiquitos al celebrar, bailar y jugar en esta festividad. 27 y 31 de Octubre.
Revisión de entradas 20 entradas mínimo. 30 de Octubre.
Empezar a crear la cuenta de Instagram con todo lo que he logrado y aprendido en este progreso, para así darle más publicidad e ir publicando a medida que el tiempo pasa, y a así conseguir el diseño y enfoque del producto.
•Celebración de Halloween con la fundación Corazones Unidos, niños de Soacha. Noviembre 5.
Repartición de notas y motivación a estudiantes del TES para emprender cariño y ayuda, además de un cumplido especialmente a estudiantes de grado once en época de exámenes.
Finalizar las respuestas de las preguntas de Indagación, ya entendiendo todas las causas de la risa, los efectos, datos,y toda información posible así respondiendo las preguntas de indagación.
•Reunión con la supervisora, revisión de la tabla de criterios. Revisión de las 25 a 27 entradas del diario.
•Solicitar permiso de publicar anuncios, carteles y mensajes en lugares estratégicos del colegio, 7 al 9 de Noviembre.
• Crear Carteles de motivación, emprendimiento, alegría y conmover el colegio por una sonrisa, del 10 al 19 de Noviembre.
Publicar y promover carteles con mensajes y cumplidos que puedan estimular el cerebro de una manera positiva para crear una reacción sonrisa. Del 20 de Noviembre al 4 de Diciembre.
• Empezar a preparar y tener todos los materiales listos para grabar el vídeo de las 101 sonrisas. 4 al 8 de Diciembre.
• Empezar y finalizar de grabar el vídeo de las 101 sonrisas, con todas las acciones para el vídeo y con fotos de las demás actividades ya realizadas para esa fecha. 9 al 11 de Diciembre.
Empezar y terminar de editar el vídeo de las 101 sonrisas con sus últimos, detalles, efectos, ediciones y adiciones, listo para presentar. Del 12 hasta el 17 de Diciembre para tenerlo listo.
Revisión de las entradas del diario 35 entradas que cumplan los requisitos y demuestren todo mi trabajo. 18 de Diciembre.
Tener clara toda la información científica y el aprendizaje psicológico con los hechos y razonamientos de la reacción de la sonrisa con todos sus beneficios, tener ya organizada la información para el libro.
• Entender y estudiar toda esta información para así presentar información relevante y que yo comprenda completamente, que proponte valiosa información para entender mi objetivo y contexto global.
Boceto del libro final, con colores, información, detalles, materiales y diseño. 18 a 23 de Diciembre
• Tener todos los materiales listos del libro. 27-28 de Diciembre.
• Empezar y terminar el libro final, listo para presentar cumpliendo todos los criterios. 1 al 20 de Enero
• Revisión de las 40 entradas completas sobre El Progreso y cumplimiento de la planeación. 22 De Enero.
• Reunión con la supervisora, de los tres trabajos finales el vídeo y la cuenta de Instagram y el libro, listos para presentar y con los requerimientos de los criterios. 22 De Enero.
Cuarta reunión- Entre el 4 al 18 de Diciembre
Reunión con la supervisora, demostrar el Avance del producto final.
Revisión del diario, para la fecha del 18 tener ya listas 35 entradas del diario.
Quinta reunión- Entre el 16 al 26 de Enero. Final
•Entrega del producto final.
Entrega del final del diario. Alrededor de 35-40 entradas completas o más con la conclusión del diario.
Plan de trabajo, parte 1
Plan de trabajo, parte 1
Plan de Trabajo
Fundamentos:
Mensaje: En cada acción hay una reacción, el objetivo de la reacción es una sonrisa, y el efecto de la sonrisa es muy importante tanto en tu cerebro como en el aspecto social, así a incentivar a las personas a ayudar y persuadir a las personas a sonreír más, especialmente en el colegio, el colegio puede ser un lugar en lo que todo se vuelve rutina y puede ser triste y gris pero por eso mismo, hay tantas razones para sonreír y tantos beneficios pueden ser invisibles ante nuestro día a día pero un día sin sonreír es un día sin vivir.
Ayudar: Quizá para algunos sea más fácil sonreír y reír de esos pequeños detalles en la vida pero por eso mismo ayudar puede ser la mejor forma para hacer que otra persona sonría, por eso haré algunos trabajos de servicio comunitario e intentaré convencer a más personas a atender estos servicios para que la gente conozca más estos lugares y pueda promover y causarle una sonrisa a otra persona, ayudar a otros menos afortunados a ver los lindos detalles de la vida, a llorar jugar y reír con ellos puede ayudarnos a ver el mundo de otra perspectiva y así entender la expresión personal y cultural y como los demás pueden ser creativos y expresarse para ser alguien y ayudar a otro para ser más feliz.
Ayuda a alguien a sonreír hoy
Acción y reacción:
Entregar una flor a un desconocido
Sonreír tener un buen día
¿Que te hace feliz?
Actos de bondad
Sonrisa falsa y verdadera
Acción: (En el colegio)
1. Escribir en los baños mensaje bonitos y conmovedores que alegren el día.
2. Preguntarle a las personas que les hace feliz?
3. Entregar mensajes a las personas motivadores en la biblioteca y en horas de estudio.
4. Ser quien somos en realidad nos hace felices.
5.Entregar un chocolate
Productos finales
Video 101 sonrisas: El vídeo trata de como con las acciones mencionadas anteriormente y con mi trabajo en la fundación podré conseguir que alrededor de 101 personas sonrías, así grabándolo o con fotos podré demostrar la reacción, con música, efectos y filtros conseguiré que mi vídeo logre concientizar a más personas a sonreír y ver lo fácil que puede ser pero como lo complicamos con problemas tan tontos, pero también de,ostras como personas que no tienen nada pueden ser las más gentiles, o como recordar lo que amamos nos puede calentar el corazón y como especialmente un detalle o un cumplido nos puede hacer sonrojar y reírnos por todo el día. Son los pequeños detalles lo que importan.
Libro: El libro estará en el colegio así cualquier persona lo puede ver estudiantes, profesores, cualquier miembro del colegio podrá ver este detalle que espero que pueda lograr que más de uno entienda que estos problemas que se ven tan importantes y graves pueden volverse completamente insignificantes y como la sonrisa puede ser la mejor medicina, detalles, cumplidos, mensajes, chistes todo lo que logre y aprendí estará en este libro, y así personas al verlo puedan entender que le vida debería estar llena de amor y alegría.
Objetivos/ Demostrar: Hay ciertos aspectos muy importantes en mi proyecto, ciertos temas que debo tomar en cuenta y expresar para que lo demás entiendan mi punto de vista sobre la sonrisa, algunos de estos son La sonrisa es universal, las mascotas pueden aportarnos gran felicidad y bienestar, ayudar a los demás y a los que nos necesitan o rodean puede darnos y aportar gran alegría y como nuestra creatividad puede darnos miles de maneras de demostrar quienes somos atrás vez de nuestra expresión personal.
Si demuestro estos temas más mis acciones estoy segura que habré intentado lo mejor que pude para lograr que otro sonría, ayudar, complacer y un simple detalle pueden hacer la diferencia y si bien no pienso en crear una fundación o cambiar el mundo se que puedo cambiarle el día varías personas logrando que sonrían y eso a mí me hace muy feliz, sé que al lograr que más personas pueden reír, bailar, jugar, ayudar y hacer una bobada, puede lograr que yo sonría por qué la risa es contagiosa y sé que el colegio y cualquier otra persona que experimente alguna de mis acciones logrará sonreír y pensar en este lindo detalle y estoy feliz con mi objetivo, me encanta saber que puedo ayudar y aportar ese mínimo granito de arena no para cambiar el mundo pero si saber que logre cambiar el día de una persona eso es más que suficiente para mí. Quiero demostrar que un día sin reír es un día sin vivir. Como podemos disfrutar más la vida si cambiamos nuestra perspectiva de ver todo lo malo a ver todo lo bueno.
Plan de Trabajo
Fundamentos:
Mensaje: En cada acción hay una reacción, el objetivo de la reacción es una sonrisa, y el efecto de la sonrisa es muy importante tanto en tu cerebro como en el aspecto social, así a incentivar a las personas a ayudar y persuadir a las personas a sonreír más, especialmente en el colegio, el colegio puede ser un lugar en lo que todo se vuelve rutina y puede ser triste y gris pero por eso mismo, hay tantas razones para sonreír y tantos beneficios pueden ser invisibles ante nuestro día a día pero un día sin sonreír es un día sin vivir.
Ayudar: Quizá para algunos sea más fácil sonreír y reír de esos pequeños detalles en la vida pero por eso mismo ayudar puede ser la mejor forma para hacer que otra persona sonría, por eso haré algunos trabajos de servicio comunitario e intentaré convencer a más personas a atender estos servicios para que la gente conozca más estos lugares y pueda promover y causarle una sonrisa a otra persona, ayudar a otros menos afortunados a ver los lindos detalles de la vida, a llorar jugar y reír con ellos puede ayudarnos a ver el mundo de otra perspectiva y así entender la expresión personal y cultural y como los demás pueden ser creativos y expresarse para ser alguien y ayudar a otro para ser más feliz.
Ayuda a alguien a sonreír hoy
Acción y reacción:
Entregar una flor a un desconocido
Sonreír tener un buen día
¿Que te hace feliz?
Actos de bondad
Sonrisa falsa y verdadera
Acción: (En el colegio)
1. Escribir en los baños mensaje bonitos y conmovedores que alegren el día.
2. Preguntarle a las personas que les hace feliz?
3. Entregar mensajes a las personas motivadores en la biblioteca y en horas de estudio.
4. Ser quien somos en realidad nos hace felices.
5.Entregar un chocolate
Productos finales
Video 101 sonrisas: El vídeo trata de como con las acciones mencionadas anteriormente y con mi trabajo en la fundación podré conseguir que alrededor de 101 personas sonrías, así grabándolo o con fotos podré demostrar la reacción, con música, efectos y filtros conseguiré que mi vídeo logre concientizar a más personas a sonreír y ver lo fácil que puede ser pero como lo complicamos con problemas tan tontos, pero también de,ostras como personas que no tienen nada pueden ser las más gentiles, o como recordar lo que amamos nos puede calentar el corazón y como especialmente un detalle o un cumplido nos puede hacer sonrojar y reírnos por todo el día. Son los pequeños detalles lo que importan.
Libro: El libro estará en el colegio así cualquier persona lo puede ver estudiantes, profesores, cualquier miembro del colegio podrá ver este detalle que espero que pueda lograr que más de uno entienda que estos problemas que se ven tan importantes y graves pueden volverse completamente insignificantes y como la sonrisa puede ser la mejor medicina, detalles, cumplidos, mensajes, chistes todo lo que logre y aprendí estará en este libro, y así personas al verlo puedan entender que le vida debería estar llena de amor y alegría.
Objetivos/ Demostrar: Hay ciertos aspectos muy importantes en mi proyecto, ciertos temas que debo tomar en cuenta y expresar para que lo demás entiendan mi punto de vista sobre la sonrisa, algunos de estos son La sonrisa es universal, las mascotas pueden aportarnos gran felicidad y bienestar, ayudar a los demás y a los que nos necesitan o rodean puede darnos y aportar gran alegría y como nuestra creatividad puede darnos miles de maneras de demostrar quienes somos atrás vez de nuestra expresión personal.
Si demuestro estos temas más mis acciones estoy segura que habré intentado lo mejor que pude para lograr que otro sonría, ayudar, complacer y un simple detalle pueden hacer la diferencia y si bien no pienso en crear una fundación o cambiar el mundo se que puedo cambiarle el día varías personas logrando que sonrían y eso a mí me hace muy feliz, sé que al lograr que más personas pueden reír, bailar, jugar, ayudar y hacer una bobada, puede lograr que yo sonría por qué la risa es contagiosa y sé que el colegio y cualquier otra persona que experimente alguna de mis acciones logrará sonreír y pensar en este lindo detalle y estoy feliz con mi objetivo, me encanta saber que puedo ayudar y aportar ese mínimo granito de arena no para cambiar el mundo pero si saber que logre cambiar el día de una persona eso es más que suficiente para mí. Quiero demostrar que un día sin reír es un día sin vivir. Como podemos disfrutar más la vida si cambiamos nuestra perspectiva de ver todo lo malo a ver todo lo bueno.
Preguntas de indagación Parte 1
Preguntas de indagación Parte 1
Preguntas de indagación:
¿Qué efectos causa la sonrisa?
¿Por qué sonreír nos hace sentir bien?
¿A qué edad empezamos a sonreír?
¿Cómo afecta la gelotologia en nuestras vidas diarias?
¿Qué dopamina o químico libera nuestro cuerpo o cerebro al reír?
¿Qué efecto causa nuestra risa en las otras personas?
¿Cómo identificar una sonrisa falsa o verdadera?
¿La belleza o los estereotipos pueden afectar nuestra forma de reír?
¿Qué genera el chocolate en nuestros cerebros como para causar placer?
¿Qué bienestares médicos nos puede aportar para nuestra salud las risa?
¿Qué área del cerebro es responsable de la risa?
¿Qué promedios o estadísticas pueden demostrar que algunas personas son más felices que otras?
¿Cómo ayudar a alguien le puede dar un significado de agradecimiento o simpatía a la otra persona?
¿Qué pasa por nuestras mentes al recibir un cumplido?
¿Qué símbolo tienen algunos objetos como para que nos causen una sonrisa?
¿Expresar nuestros sentimientos nos pueden ayudar a sentirnos mejor?
¿Por qué ser positivo nos puede dar un mejor rendimiento o satisfacción?
¿Por qué se causa empatía al solo sonreírle a otra persona?
¿Por qué recordar que nos hace felices nos puede traer un sentimiento de alegría?
¿Un mensaje que nos haga sentir apreciados?
¿Cómo apreciar esos pequeños detalles que nos hacen sonreír?
¿Cómo ayudar a otros nos puede dar un sentimiento de alegría?
¿Como convivir con personas que necesitan ayuda nos puede dar un sentimiento de felicidad?
¿Qué obstáculos son los más frecuentes para la sonrisa?
¿Por qué sonreír puede cambiar nuestro día?
¿Por qué mi sonrisa ayuda a los demás?
¿Por qué reír si me suceden cosas malas en mi vida personal?
¿Qué pasa si me critican por mis sonrisa o risa?
Preguntas de indagación:
¿Qué efectos causa la sonrisa?
¿Por qué sonreír nos hace sentir bien?
¿A qué edad empezamos a sonreír?
¿Cómo afecta la gelotologia en nuestras vidas diarias?
¿Qué dopamina o químico libera nuestro cuerpo o cerebro al reír?
¿Qué efecto causa nuestra risa en las otras personas?
¿Cómo identificar una sonrisa falsa o verdadera?
¿La belleza o los estereotipos pueden afectar nuestra forma de reír?
¿Qué genera el chocolate en nuestros cerebros como para causar placer?
¿Qué bienestares médicos nos puede aportar para nuestra salud las risa?
¿Qué área del cerebro es responsable de la risa?
¿Qué promedios o estadísticas pueden demostrar que algunas personas son más felices que otras?
¿Cómo ayudar a alguien le puede dar un significado de agradecimiento o simpatía a la otra persona?
¿Qué pasa por nuestras mentes al recibir un cumplido?
¿Qué símbolo tienen algunos objetos como para que nos causen una sonrisa?
¿Expresar nuestros sentimientos nos pueden ayudar a sentirnos mejor?
¿Por qué ser positivo nos puede dar un mejor rendimiento o satisfacción?
¿Por qué se causa empatía al solo sonreírle a otra persona?
¿Por qué recordar que nos hace felices nos puede traer un sentimiento de alegría?
¿Un mensaje que nos haga sentir apreciados?
¿Cómo apreciar esos pequeños detalles que nos hacen sonreír?
¿Cómo ayudar a otros nos puede dar un sentimiento de alegría?
¿Como convivir con personas que necesitan ayuda nos puede dar un sentimiento de felicidad?
¿Qué obstáculos son los más frecuentes para la sonrisa?
¿Por qué sonreír puede cambiar nuestro día?
¿Por qué mi sonrisa ayuda a los demás?
¿Por qué reír si me suceden cosas malas en mi vida personal?
¿Qué pasa si me critican por mis sonrisa o risa?
jueves, 5 de octubre de 2017
Diario de Entrada 10
Diario de entrada 10
En este día empecé a preocuparme pero como también a emocionarme, al pensar que muy pronto estaría terminando una parte muy importante de mi investigación, pero ya era momento de pensar como saldrían mis productos finales y así como sería mi planeación para la estética y organización, empezando por el vídeo, este vídeo será el resumen de todo mi trabajo, esfuerzo y aprendizaje, por eso quiero que la gente se de cuenta de mi trabajo y que resalte, por eso mismo le pregunté al profesor de cine que características podría utilizar y aprendí esto: Los colores, efectos y filtros pueden llegar a ser lo más importante pues dependiendo de los colores y su simbología que llegan a complacer el ojo humano, también aprendí la importancia de las perspectivas y ángulos para representar diferentes formas de representación y un diferente mensaje por ejemplo si grabas a alguien desde abajo la persona se ve más grande, poderosa e intimidante pero si grabas a alguien desde arriba la persona se ve más chiquita y vulnerable. También aprendí varias reglas de la fotografía para tener un mejor impacto y que se vea estéticamente correcto. Pero no solo me quiero enfocar en lo técnico así que le pregunte cómo harías que las personas sientan lo que yo siento al hacer el vídeo, al preguntarlo me di cuenta que no fui muy clara, pues me pregunto depende de qué tipo de sentimiento quieres demostrar por qué ahí irían todos estos factores importantes que menciono antes, pero al decir que quería demostrar felicidad, y si bien me aviso que usar colores alegres y cálidos darían una mejor impresión, asegurarme utilizar filtros brillantes y como entre más personas sonriendo tendría una mejor reacción de las personas y que sientan más cálido y noten la calidez y el color de este trabajo para que sientan empatía y el mensaje. Pero después me pregunto cómo pensaba hacer lo más importante, lo que llama la atención y lo que hace que la gente se cautive, el sonido y la música, debe ser lo más claro y que se entienda todo el significado, pero decidí escoger una canción en vez de hablar, pues creo que la sonrisa es más que suficiente que miles de palabras pues puede ser mucho más significativa, me dijo que la canción debía ser alegre que incentivar a a las personas a bailar y cantar que así sea bastante memorable y con tonos altos que hacen que el cerebro reaccione. Al despedirme le agradecí por ayudarme y darme varias ideas, y noté que él sonrió y me di cuenta que no fue solo por decencia era una sonrisa de verdad, cuando uno habla con otra persona de lo que le gusta y cuando a alguien le interesa su trabajo puede ser bastante importante y significativo.
Al tener esta información tuve las mejores ideas ahora al planear concluí esto: El espacio donde se grabe el vídeo es muy importante tiene que ser colorido y preferiblemente estéticamente correcto, que resalte pero y que la luz no afecte la toma, tampoco las personas al pasar por la toma o el sonido bastante alto como para interrumpir y así intentar prevenir cualquier accidente o obstáculo.
Angulo: El ángulo es bastante importante y sé que no quiero que las personas se vean intimidante a o vulnerables así que aprendí que al grabar en un ángulo "Médium Long Shot" que es cara a cara en frente del otro y así no habría ningún tipo de desnivel o de alguna interpretación errónea. Así la persona habría un enfoque claro y se reconocería bien sus gestos.
Canción: He pensado mucho en la canción pues me parece que es uno de los factores más importantes, pero al preguntarle cómo les parecían ciertas canciones pensé en 2 que me harían feliz y también a otro y se resumió a estas canciones, Volar de Álvaro Soler, Vivir mi vida de Marc Anthony.
En este día empecé a preocuparme pero como también a emocionarme, al pensar que muy pronto estaría terminando una parte muy importante de mi investigación, pero ya era momento de pensar como saldrían mis productos finales y así como sería mi planeación para la estética y organización, empezando por el vídeo, este vídeo será el resumen de todo mi trabajo, esfuerzo y aprendizaje, por eso quiero que la gente se de cuenta de mi trabajo y que resalte, por eso mismo le pregunté al profesor de cine que características podría utilizar y aprendí esto: Los colores, efectos y filtros pueden llegar a ser lo más importante pues dependiendo de los colores y su simbología que llegan a complacer el ojo humano, también aprendí la importancia de las perspectivas y ángulos para representar diferentes formas de representación y un diferente mensaje por ejemplo si grabas a alguien desde abajo la persona se ve más grande, poderosa e intimidante pero si grabas a alguien desde arriba la persona se ve más chiquita y vulnerable. También aprendí varias reglas de la fotografía para tener un mejor impacto y que se vea estéticamente correcto. Pero no solo me quiero enfocar en lo técnico así que le pregunte cómo harías que las personas sientan lo que yo siento al hacer el vídeo, al preguntarlo me di cuenta que no fui muy clara, pues me pregunto depende de qué tipo de sentimiento quieres demostrar por qué ahí irían todos estos factores importantes que menciono antes, pero al decir que quería demostrar felicidad, y si bien me aviso que usar colores alegres y cálidos darían una mejor impresión, asegurarme utilizar filtros brillantes y como entre más personas sonriendo tendría una mejor reacción de las personas y que sientan más cálido y noten la calidez y el color de este trabajo para que sientan empatía y el mensaje. Pero después me pregunto cómo pensaba hacer lo más importante, lo que llama la atención y lo que hace que la gente se cautive, el sonido y la música, debe ser lo más claro y que se entienda todo el significado, pero decidí escoger una canción en vez de hablar, pues creo que la sonrisa es más que suficiente que miles de palabras pues puede ser mucho más significativa, me dijo que la canción debía ser alegre que incentivar a a las personas a bailar y cantar que así sea bastante memorable y con tonos altos que hacen que el cerebro reaccione. Al despedirme le agradecí por ayudarme y darme varias ideas, y noté que él sonrió y me di cuenta que no fue solo por decencia era una sonrisa de verdad, cuando uno habla con otra persona de lo que le gusta y cuando a alguien le interesa su trabajo puede ser bastante importante y significativo.
Al tener esta información tuve las mejores ideas ahora al planear concluí esto: El espacio donde se grabe el vídeo es muy importante tiene que ser colorido y preferiblemente estéticamente correcto, que resalte pero y que la luz no afecte la toma, tampoco las personas al pasar por la toma o el sonido bastante alto como para interrumpir y así intentar prevenir cualquier accidente o obstáculo.
Angulo: El ángulo es bastante importante y sé que no quiero que las personas se vean intimidante a o vulnerables así que aprendí que al grabar en un ángulo "Médium Long Shot" que es cara a cara en frente del otro y así no habría ningún tipo de desnivel o de alguna interpretación errónea. Así la persona habría un enfoque claro y se reconocería bien sus gestos.
Canción: He pensado mucho en la canción pues me parece que es uno de los factores más importantes, pero al preguntarle cómo les parecían ciertas canciones pensé en 2 que me harían feliz y también a otro y se resumió a estas canciones, Volar de Álvaro Soler, Vivir mi vida de Marc Anthony.
miércoles, 4 de octubre de 2017
Diario de entrada 9
Diario de entrada 9
Me he dado cuenta que suelo estar pensando que puede hacer felices a otros que le gustaría a los demás, que piensan y opinan los demás, no sólo he intentado pensar en que les gustaría a los demás pero también he pensado en que pueden pensar los demás sobre mi proyecto, pero eso no me ha servido ni me hace bien, suelo complicarme mucho así que hoy pare y me detuve un segundo a pensar y vaciar mi cabeza de todo problema, preocupación, obligación y dejar de pensar en lo que otros podían querer o pensar de mí, me estrese y preocupe mucho me estaba haciendo daño, me sentía triste y con ganas de gritar y así poder sacar toda complicación de mi cabeza y desaparecer por un segundo, creo que cada persona lo necesitaré vez en cuando y así poder ir a su propio lugar feliz y por eso tuve la mejor idea pensaría en mí misma por un momento y en nadie más y pensaría que es lo que YO quiero, que es lo a MI me haría feliz, y pensé de una vez en mi familia, mi familia es lo que más quiero y aprecio pero pensé que no todos podrían tener una familia así, cada familia es complicada a su manera y no es de mi incumbencia meterme en los problemas ni saber de cualquier asunto de los demás, pero pensé que mis detalles podrían ayudar a estas personas que tienen cualquier tipo de problema en casa, así que me pude a pensar que más podría querer para sacarme una sonrisa y siempre la gentileza puede ser una manera de sonreír pensé en el chocolate y las flores, objetos lindos y accesibles que suelen significar algo en un modo social suelen representar belleza y dulzura para una comunidad así que pensé no hay por qué pensar en que yo quiero todos al final quieren lo mismo, sentirse que importan, sentir que vamos a estar bien, pensar que podemos lograr todo lo que queramos, creer en la gentileza de los demás, y saber que podemos ser felices sin importar los obstáculos.
Me he dado cuenta que suelo estar pensando que puede hacer felices a otros que le gustaría a los demás, que piensan y opinan los demás, no sólo he intentado pensar en que les gustaría a los demás pero también he pensado en que pueden pensar los demás sobre mi proyecto, pero eso no me ha servido ni me hace bien, suelo complicarme mucho así que hoy pare y me detuve un segundo a pensar y vaciar mi cabeza de todo problema, preocupación, obligación y dejar de pensar en lo que otros podían querer o pensar de mí, me estrese y preocupe mucho me estaba haciendo daño, me sentía triste y con ganas de gritar y así poder sacar toda complicación de mi cabeza y desaparecer por un segundo, creo que cada persona lo necesitaré vez en cuando y así poder ir a su propio lugar feliz y por eso tuve la mejor idea pensaría en mí misma por un momento y en nadie más y pensaría que es lo que YO quiero, que es lo a MI me haría feliz, y pensé de una vez en mi familia, mi familia es lo que más quiero y aprecio pero pensé que no todos podrían tener una familia así, cada familia es complicada a su manera y no es de mi incumbencia meterme en los problemas ni saber de cualquier asunto de los demás, pero pensé que mis detalles podrían ayudar a estas personas que tienen cualquier tipo de problema en casa, así que me pude a pensar que más podría querer para sacarme una sonrisa y siempre la gentileza puede ser una manera de sonreír pensé en el chocolate y las flores, objetos lindos y accesibles que suelen significar algo en un modo social suelen representar belleza y dulzura para una comunidad así que pensé no hay por qué pensar en que yo quiero todos al final quieren lo mismo, sentirse que importan, sentir que vamos a estar bien, pensar que podemos lograr todo lo que queramos, creer en la gentileza de los demás, y saber que podemos ser felices sin importar los obstáculos.
Diario de entrada 8
Diario de entrada 8 Octubre /4/2017
Hoy fue mi segunda reunión con mi supervisora, aún que ya habíamos hablado muchas veces sobre nuestra próxima reunión y sobre mi progreso hoy hicimos y se revisó la reunión y todo El Progreso de nuestra capacidad y de nuestro trabajo además aclarar el producto final, revisando cada entrada y el contenido de los trabajos para aclarar los criterios del producto y así seguir con las acciones. Hasta el momento llevo 8 entradas, llevo claro todos mis objetivos y contextos globales además de mis acciones y como también está hecho mi plan de trabajo y así cumpliendo con la planeación sin embargo con algunas modificaciones. Con todos los cuadros y objetivos claros y así acordando, cumpliendo en las entradas teniendo en cuenta hacer las conexiones cuando son pertinentes con el contexto global, el objetivo y la investigación de fuentes.
Como también se discutió sobre El Progreso de nuestro trabajo como en la fundación que tenía planeada hubieron ciertos cambios considerando las complicaciones como que puede llegar a ser difícil ser voluntario y encontrar una fundación que sirva y así también para ofrecerse puede ser más difícil al tomar cursos y aspectos para poder ayudar. Fue más claro lo que debía hacer e investigar las ideas para la apariencia de mi proyecto, mi libro podía ser mucho más creativo, y así combinar varios aspectos de mi personalidad que sea llamativo y que haga que los demás lo quieran ver y les parezca importante y útil, importantes modelos y diseños que existen.
Hoy fue mi segunda reunión con mi supervisora, aún que ya habíamos hablado muchas veces sobre nuestra próxima reunión y sobre mi progreso hoy hicimos y se revisó la reunión y todo El Progreso de nuestra capacidad y de nuestro trabajo además aclarar el producto final, revisando cada entrada y el contenido de los trabajos para aclarar los criterios del producto y así seguir con las acciones. Hasta el momento llevo 8 entradas, llevo claro todos mis objetivos y contextos globales además de mis acciones y como también está hecho mi plan de trabajo y así cumpliendo con la planeación sin embargo con algunas modificaciones. Con todos los cuadros y objetivos claros y así acordando, cumpliendo en las entradas teniendo en cuenta hacer las conexiones cuando son pertinentes con el contexto global, el objetivo y la investigación de fuentes.
Como también se discutió sobre El Progreso de nuestro trabajo como en la fundación que tenía planeada hubieron ciertos cambios considerando las complicaciones como que puede llegar a ser difícil ser voluntario y encontrar una fundación que sirva y así también para ofrecerse puede ser más difícil al tomar cursos y aspectos para poder ayudar. Fue más claro lo que debía hacer e investigar las ideas para la apariencia de mi proyecto, mi libro podía ser mucho más creativo, y así combinar varios aspectos de mi personalidad que sea llamativo y que haga que los demás lo quieran ver y les parezca importante y útil, importantes modelos y diseños que existen.
Diario de entrada 7
Simbolismo y objetivo: El símbolo de mi proyecto es bastante importante se me hace que no hay más razón para vivir que si no es para ser feliz por qué al final cualquier preocupación, trabajo o tristeza no vale para nada después de la muerte y así por eso aprovechar de todos los beneficios de sonreír, de reír hasta llorar, de reír hasta que no suene la risa, reír hasta que te duela el abdomen o parar de reír ver a tu amigo y volverte a reír no puede existir mejor sentimiento que reírse y descargar todos esos sentimientos, por eso mismo el mismo símbolo de una sonrisa es universal a todos nos crea una gran alegría y energía sin importar cualquier capacidad, color, frontera, dinero o cualquier diferencia que se pueda calificar socialmente no hay ninguna diferencia ni problema todos pueden ser igual de agradecidos y felices, por eso me es tan importante caricaturas, películas, cómics en cualquier idioma o modo de manifestación se puede encontrar una sonrisa, siempre puede haber una razón para sonreír pero creo que últimamente la sonrisa puede ser muy ignorada, olvidada y no es tomada en cuenta últimamente en esta sociedad, además los beneficios de la sonrisa pueden ser conocidos pero son solo hechos, pero pareciera que estos datos el conocimiento de esto no hace ningún impacto por eso me pareció importante probarlo con hechos y razones la muestra de la sonrisa, demostrar que un cumplido té alegra el día, que un detalle importa, que pensar en lo que te hace feliz te recuerda todo por lo que puedes estar agradecido y que un detalle puede ser la más linda manera de decir gracias, que la sonrisa es una solución para todas los problemas.
Diario de entrada 6
Entrada del diario 6
El día de hoy estuve investigando en algunas soluciones, pues es lo que más se me ha complicado, encontrar una fundación útil y si bien no fácil, sencilla simple, importante, caritativa y fácil de contactar pero estuve buscando en algunas fundaciones que trabajaban en la risoterapia y tenía dos que me interesaban bastante pero eran muy complicados por ejemplo una de las fundaciones se termino en el 2016 por falta de donaciones y apoyo y como también había otra fundación que en serio me gustaba ya está ilusionada con la idea pero sus oportunidades de voluntariado son muy limitadas, parecieran más ofreciendo un empleo que a darle a las personas una oportunidad de colaborar, se requerían cursos, prácticas, ensayos, hoja de vida, ser mayor de 18 años y tomar un curso para ser payasos y así colaborar como un experto, pero por desgracia no tenía el tiempo ni ciertas capacidades que requerían para participar. Por eso fue un percance y me desalenté bastante con mi idea de la fundación, no considere su dificultad de conseguirla y contactarla y me hizo pensar en mi primera día de proyecto un libro o página de internet donde tuviera toda la información de varias fundaciones y como así sería fácil contactarlas y apoyar, pero veo que eso requiere de mucha investigación sin embargo también mi proyecto y al investigar más sobre la risoterapia y de personas que hacen estas ciertas acciones para hacer feliz a otros también te ayudan a ti mismo. Sin embargo seguí con mis acciones más feliz que antes con mi idea y lista para nuevas ideas, descubrí otra fundación en la que este sábado voy a ir a ayudar, va a ser un buen comienzo para conocer mejor el ambiente y la ayuda a niños en sacha y hacerlos sonreír.
El día de hoy estuve investigando en algunas soluciones, pues es lo que más se me ha complicado, encontrar una fundación útil y si bien no fácil, sencilla simple, importante, caritativa y fácil de contactar pero estuve buscando en algunas fundaciones que trabajaban en la risoterapia y tenía dos que me interesaban bastante pero eran muy complicados por ejemplo una de las fundaciones se termino en el 2016 por falta de donaciones y apoyo y como también había otra fundación que en serio me gustaba ya está ilusionada con la idea pero sus oportunidades de voluntariado son muy limitadas, parecieran más ofreciendo un empleo que a darle a las personas una oportunidad de colaborar, se requerían cursos, prácticas, ensayos, hoja de vida, ser mayor de 18 años y tomar un curso para ser payasos y así colaborar como un experto, pero por desgracia no tenía el tiempo ni ciertas capacidades que requerían para participar. Por eso fue un percance y me desalenté bastante con mi idea de la fundación, no considere su dificultad de conseguirla y contactarla y me hizo pensar en mi primera día de proyecto un libro o página de internet donde tuviera toda la información de varias fundaciones y como así sería fácil contactarlas y apoyar, pero veo que eso requiere de mucha investigación sin embargo también mi proyecto y al investigar más sobre la risoterapia y de personas que hacen estas ciertas acciones para hacer feliz a otros también te ayudan a ti mismo. Sin embargo seguí con mis acciones más feliz que antes con mi idea y lista para nuevas ideas, descubrí otra fundación en la que este sábado voy a ir a ayudar, va a ser un buen comienzo para conocer mejor el ambiente y la ayuda a niños en sacha y hacerlos sonreír.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bibliografía
Bibliografía Imágenes, Producto final 2 Libro: Rgbstock.com. (2018). Free stock photos - Rgbstock - Free stock images | Heart - oil paint ...
-
Hoy finalizó el ultimo experimento para mi video terminando gran parte de mi acción, sin embargo es bastante difícil y es algo atemorizante ...
-
Problemas que encontraste y cómo los resolviste crítica y creativamente: Debido al tiempo y a circunstancias personales mi objetivo en un c...